Tras incendio forestal que inició el pasado martes 15
A raíz del incendio forestal que afectó a la región de Atltzayanca, autoridades estatales y federales mantienen activas las labores de atención y rescate animal a través de la Caravana de Bienestar Animal, una acción coordinada entre el Instituto de Fauna Silvestre para el Estado de Tlaxcala (IFAST), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Coordinación de Bienestar Animal (CBA) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET).
Desde el pasado martes 15 de abril se puso en marcha un protocolo de atención inmediata con el objetivo de salvaguardar la vida y el bienestar tanto de fauna silvestre como de animales domésticos y productivos afectados por el siniestro.
Un equipo especializado, integrado por 10 médicos veterinarios, expertos en manejo de fauna silvestre y personal técnico del IFAST, ha llevado a cabo acciones de rescate, valoración médica, reubicación segura y documentación de ejemplares impactados por el fuego.
Hasta el momento, se reporta la atención de 12 perros, 10 ejemplares de ganado (incluyendo caballos y aves de corral), así como el rescate y reubicación de cinco organismos de fauna silvestre, entre los que se encuentran reptiles y aves.
Las labores se han desarrollado en estrecha coordinación con PROPAET, instancia que ha proporcionado insumos médicos y logísticos para facilitar las intervenciones. Debido al riesgo que aún representa el área afectada, el acceso permanece restringido únicamente a personal capacitado, conforme a las disposiciones de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
A pesar de los avances, las instituciones involucradas subrayan que el trabajo continúa, ya que persisten los estragos del incendio y aún hay zonas en las que podrían encontrarse animales en situación de riesgo.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada, evitar ingresar a zonas siniestradas y seguir colaborando desde sus comunidades en la protección de la fauna y los ecosistemas.