Hay una gran cantidad de actividades que van desde talleres inclusivos, exposiciones artísticas, festivales, círculos de reflexión, convivios, presentación de libros y hasta un certamen de belleza
Para las vacaciones de semana santa la oferta cultural que hay en el estado es demasiado amplia, atractivos arqueológicos, talleres inclusivos, exposiciones culturales, festivales, círculos de reflexión, convivios, presentación de libros y hasta un certamen de belleza son las actividades que durante estos días de descanso se llevarán a cabo en los centros culturales y los recintos más representativos del arte en la entidad.
Para este jueves 17 en el Centro Cultural de Atlihuetzia se presentará la exposición de trabajos de pintura ese mismo día la oficina de atención a la diversidad sexual organiza el taller “Baila tus sentidos” con música jazz y jazz funk.
Para el sábado 19 a las 16:00 horas en el teatro Xicohténcatl se efectuará la competencia de Miss Petite y Teen México, mientras que el domingo 20 en el Centro Cultural de Huamantla se realizará la clausura del festival del muégano, el lugar del evento será la explanada del pueblo mágico.
El lunes 21 la oficina de atención a la diversidad sexual a través de zoom organiza el circulo de reflexión LGBTIQ+, su duración será de 18:00 a 20:00 horas, el martes 22 el Centro Cultural de Atlihuetzia hará un convivio del día del niño y el miércoles 23 en el Centro Cultural de Papalotla se harán las vivencias sonoras de Tlaxcala.
Chiautempan resguarda la tradición religiosa más importante para los feligreses, su semana santa es de las más alabas por los católicos y su gran representación es sin duda la que conecta con los valores religiosos de los creyentes, el viernes santo se podrán vivir los mejores pasajes bíblicos.
Es importante no olvidar los balnearios, los centros vacacionales y los cuerpos de agua a los que las familias podrán visitar para refrescarse en el sábado de gloria, en algunos de ellos su costo de acceso podría oscilar desde los 43 pesos, además las zonas arqueológicas también son ideales para ser visitadas, sus inmediaciones representan unión, desconexión y una sana convivencia para las familias y los más pequeños de la casa.
Desde luego los museos también son un escaparate para este periodo vacacional, el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) presenta la exposición “Conoides”, una exposición de Jesús Mayagoitia que reúne 26 esculturas que combinan precisión matemática con sensibilidad artística y en la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” se presenta la colección titulada “Romper el agua, artistas de Atltzayanca”.