Solo el 27 por ciento de los titulares de tierras son mujeres

En la mesa “Mujeres Agricultura y Tierra”, se precisó que las mujeres serán reconocidas como propietarias de sus propios terrenos esto dentro del “Reconocimiento de la Calidad Agraria”.

Lo anterior busca que 150 mil mujeres sean reconocidas como propietarias de la tierra, ejidatarias, comuneras, posesionarias o avecindadas, lo anterior tiene como prevista la distribución masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Así como la elaboración de un diagnóstico del acceso a la tierra por las mujeres y la realización de jornadas de justicia agraria, para desahogar juicios agrarios y jurisdicciones voluntarias.

Todo lo anterior surge de la necesidad de reconocer a las mujeres del campo con sus derechos agrarios otorgándoles títulos de propiedad. El 52 por ciento del territorio nacional es propiedad social, de este porcentaje, sólo el 27 por ciento de las titulares de las tierras son mujeres.

La brecha de desigualdad será menor para las mujeres campesinas cuando se llegue a la meta sexenal, pues hay disposición para garantizar este derecho de acuerdo a la Secretaría de la Mujer y a la de Agricultura. 

Y es que más del 70 porciento de los dueños de la tierra son hombres, por lo anterior es fundamental que las mujeres sean propietarias de la tierra y, a raíz de eso, generar su autonomía económica.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here