La Secretaría de Impulso Agropecuario llama a tomar medidas preventivas para salvaguardar la salud animal

Ante los incendios forestales de diversas zonas del estado, la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) emitió un llamado urgente a las personas productoras pecuarias para que implementen medidas preventivas y protejan la salud de su ganado.

Los municipios con mayor riesgo, de acuerdo con un semáforo establecido por la dependencia, incluyen áreas aledañas al Parque Nacional La Malinche, como Acuamanala, Chiautempan, Contla, Huamantla, Ixtenco, Mazatecochco, Tetlanohcan, Teacalco, San Pablo del Monte y Teolocholco. También se consideran zonas vulnerables: Atltzayanca, Tlaxco, Ixtacuixtla, Nanacamilpa y Calpulalpan.

Entre las principales recomendaciones destacan: Alojar al ganado en establos cerrados o áreas techadas para evitar daños por humo, ceniza y posibles quemaduras. Asegurar el suministro de agua potable; contar con reservas en caso de emergencia. Evitar el pastoreo durante la presencia de incendios; se sugiere un plan de alimentación alternativo.

Así como proteger los corrales del ingreso de contaminantes del aire. Mantener vigilancia sobre la salud del ganado y consultar a un médico veterinario zootecnista para atención especializada.

La SIA también pidió evitar el uso de fogatas o la quema de pastizales, y abstenerse de ingresar con animales a zonas naturales protegidas.

Estas recomendaciones forman parte de una guía general; no obstante, se exhorta a las personas productoras a buscar orientación técnica personalizada en las oficinas de la Dirección de Ganadería o comunicarse al 246 465 0900, Ext. 2230, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

La prevención es clave para mitigar los impactos del fuego en el sector pecuario, subrayó la dependencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here