Se garantizó el cumplimiento de los Derechos Humanos, tanto el de saber como el de la privacidad

 

Enfocada para las y los periodistas del estado e Tlaxcala, el Instituto de Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales (IAIP) y la Coordinación de Comunicación del Gobierno del Estado (CCOM) realizaron la conferencia titulada “Implicaciones de la Reforma de Trasparencia en el ejercicio periodístico”.

Fue en el auditorio de la CCOM donde el titular de la dependencia estatal Octavio Ortega dijo que el espacio sirvió para compartir experiencias en el día día de quienes son los responsables de informar a la población.

“Mucho de lo que se compartió es sobre el uso de la transparencia, es fundamental en el ejercicio periodístico y en la vida política”.

El comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales de Tlaxcala Arturo de Casa Vega recordó que cuando asumió la presidencia del órgano garante se propuso acercar los trabajos que tiene el IAIP con el periodismo y tener un trato directo con las y los comunicadores de la entidad.

“La reforma constitucional que asumirá los Derechos Humanos que comprende el de saber y el de la privacidad reforzará su garantía en México y Tlaxcala”.

Afirmó que el próximo modelo de transparencia que el Congreso del Estado legisle tendrá su voto de confianza para que se haga por el bienestar de las y los tlaxcaltecas.

“Éstos dos Derechos Humanos no se van a perder en ningún momento, la plataforma nacional de transparencia sigue vigente y la siguen consultando, hay que preguntar y denunciar la información que falta”, subrayo.

Mientras que, Ángel Espinosa Ponce, comisionado del órgano garante señaló en su intervención que hablar de las implicaciones que genera la reforma en transparencia marca un grado de incertidumbre, sobre todo porque de acuerdo al funcionario público la transformación impactará en las garantías individuales.

“Que en el Gobierno Federal busque esta transversalidad del uso de tecnologías de la información, desde mi punto de vista es lo mejor siempre que se implemente un sistema creíble”.

La conferencia fue impartida por Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, Comisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here