Durante el sábado 26 y domingo 27, la capital tlaxcalteca contará con talleres y exposiciones completamente gratuitas 

 

La Secretaría de Cultura invita a las y los tlaxcaltecas a ser parte del «Festival Internacional de Fotografía Estenopeica», mismo que tendrá lugar este próximo sábado 26 de abril en el Palacio de Cultura y el domingo 27 en la Plaza de la Constitución, en un horario de 11:00 a 15:00 horas.

Con el objetivo de rescatar y difundir las técnicas antiguas y experimentales de la fotografía a fin de que estas se promuevan en las nuevas generaciones, el Palacio de Cultura y el Kiosko de la capital, se convertirán en un espacio de aprendizaje y creación, con talleres gratuitos para todas las edades.

De esta forma, se convoca a toda la población tlaxcalteca a que puedan darse cita para disfrutar de diversas actividades y talleres, como el taller de Deconstrucción y Reconstrucción de Imágenes, impartido por Ale Morea, así como el taller de Cámara Oscura que será impartido por Enrique Taboada.

Asimismo, el festival contará con la participación de artistas nacionales e internacionales, como el maestro Alan Chalpa, originario de Oaxaca, quien impartirá el taller «Descubriendo la fotografía análoga con reguladores ecológicos»; Manuel Limay de Perú, quien ofrecerá una charla virtual sobre su exposición «La manzana dormida», en donde explora la degradación de la imagen y su relación con la vida personal y social.

Es así como se espera la afluencia de hasta 100 personas para los dos días que tendrá duración el festival, mismo que buscará generar un espacio de intercambio y colaboración entre los amantes de la fotografía estenopeica y experimental, ya que a través de ellas se pueden realizar trabajos documentales, experimentales y participar en convocatorias de talla nacional.

Con ello, durante la rueda de prensa se refirió que este Festival es una oportunidad única para aprender, experimentar y disfrutar de la fotografía en su forma más artesanal y creativa, por lo que también contará con una exposición fotográfica que mostrará el trabajo de los participantes del primer concurso de fotografía estenopeica, así como una muestra del Semillero Creativo de la Magdalena Tlaltelulco.

Programa del Festival:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here