Actividades gratuitas y para todo el publico
Con motivo del Mes del Libro, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala ha preparado una serie de actividades gratuitas dirigidas al público en general, con el objetivo de fomentar el amor por la lectura y la escritura en distintos puntos del estado.
La programación inició con talleres de lectura y escritura para bibliotecarios bajo el título “Leer es resistir”, los días 8, 9 y 10 de abril, en la Biblioteca Pública Central Miguel N. Lira y el Centro Cultural La Libertad. Participaron destacadas promotoras de lectura como Myrna Hernández Curiel, Alejandra Guadarrama y Estela Nava Morales.
El viernes 11 de abril se llevó a cabo la conferencia virtual “Voces de mediación”, en colaboración con mediadoras y mediadores del Programa Nacional de Salas de Lectura, transmitida a través del Facebook de la Secretaría de Cultura.
Entre los eventos destacados figura “Poemapping”, una intervención poética en muro programada para el miércoles 23 de abril a las 7 pm en la Explanada del Museo de Arte de Tlaxcala, en el marco del Día Internacional del Libro.
El viernes 25 de abril, a las 11 am, se presentará un audiolibro escrito por mujeres privadas de la libertad, como resultado del trabajo realizado en la sala de lectura del Centro de Reinserción Social de Apizaco, coordinado por la maestra Estela Nava Morales.
La jornada “Tlaxcala lee” llegará el lunes 28 de abril a la Telesecundaria Juan Escutia, en Muñoz de Domingo Arenas, con actividades de lectura y escritura a partir de las 9 am.
Finalmente, el martes 29 de abril a las 12:30 pm, se presentarán los libros “13 alfileres para Juliet y una canción de amor” de Irlanda Durán y “De qué hablo cuando hablo de terror” de Gerardo Lima, en el COBAT 13 de Papalotla.
El Museo de Arte de Tlaxcala y el Museo Miguel N. Lira son parte de esta celebración cultural que invita a toda la ciudadanía a sumarse, compartir y disfrutar de la literatura en comunidad.