Para mejorar la producción de los cultivos, preferentemente de granos como maíz, frijol, trigo y arroz
La Secretaría de Agricultura, informó que la primera etapa de dispersión de pagos del programa Producción para el Bienestar del presente ejercicio fiscal en beneficio de un millón 840 mil 755 derechohabientes del país por medio de una inversión de trece mil millones 903 millones 841 mil 900 pesos, y cuyos recursos estarán disponibles debieron ser retirados del cajero, hasta el lunes 21 de abril.
Esto para impulsar a las y los productores de pequeña y mediana escala en el mejoramiento de su producción y contribuir así a la autosuficiencia y soberanía alimentaria del país, en el marco del Plan México.
La segunda y tercera etapa de dispersión de pagos serán a partir de mayo para el resto de las y los derechohabientes, para llegar a un total de dos millones 030 mil productoras y productores beneficiados con una inversión total de casi 15 mil millones de pesos para este año.
El objetivo del programa es mejorar la producción de los cultivos, preferentemente de granos como maíz, frijol, trigo panificable, arroz, milpa, avena, chía, ajonjolí, amaranto, entre otros, así como café, caña de azúcar, cacao y nopal, con superficies de hasta 20 hectáreas en tierras de temporal y de hasta 5 hectáreas en riego, así como apicultoras y apicultores con hasta 100 colmenas.
La meta es que para el año 2030 se llegue a dos millones de derechohabientes, con un presupuesto de 19 mil 475 millones de pesos, como lo señala el plan para aumentar la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México.
El objetivo es garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad de las y los mexicanos.