Impulsan red nacional de mujeres voluntarias para fortalecer el tejido social y promover la igualdad desde lo comunitario
El Gobierno de México lanzó el programa “Tejedoras de la Patria”, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de construir una red nacional de mujeres voluntarias que se cuiden, protejan y desarrollen juntas. El proyecto busca fortalecer el tejido social desde una perspectiva comunitaria, promueve la igualdad de género y el acompañamiento solidario entre mujeres.
El programa está abierto a la participación de cualquier mujer mexicana, sin importar su lugar de residencia, ya sea dentro o fuera del país. La meta es reunir a más de 100 mil voluntarias que trabajen en la conformación de redes de apoyo locales, creando espacios seguros para compartir información, acompañar a mujeres en situación de violencia, y fomentar el desarrollo colectivo.
Entre los beneficios de integrarse a esta red destacan la construcción de lazos comunitarios entre mujeres, el acceso a información sobre derechos y servicios disponibles, así como la posibilidad de participar en actividades como círculos de lectura, eventos deportivos y creación de cooperativas. Además, cada mujer que se registre recibirá la Cartilla de Derechos de las Mujeres y un reconocimiento oficial firmado por la presidenta por su labor dentro del programa.
En el estado de Tlaxcala, donde las mujeres han tenido históricamente un papel central en la vida comunitaria y cultural, se espera que el programa tenga un impacto importante, especialmente en municipios con fuerte organización social. Organizaciones locales ya han comenzado a difundir la iniciativa, con la intención de sumar a mujeres de todas las edades a esta red nacional de apoyo.
“Tejedoras de la Patria” forma parte de un paquete de políticas públicas orientadas al bienestar de las mujeres, que también incluye la creación de los Centros LIBRE para las Mujeres, la Línea de atención 079 y el programa de Abogadas de las Mujeres. Las interesadas pueden registrarse a través del sitio oficial tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx, donde también pueden nominar a otras mujeres destacadas para que su labor sea reconocida e integrarlas a la red.
Con esta iniciativa, el gobierno federal busca visibilizar el poder colectivo de las mujeres como motor de transformación social, bajo el lema “Llegamos todas y juntas tejemos la patria”.



























