Del 26 de abril al tres de mayo se llevarán a cabo las jornadas de vacunación para aplicar biológicos a niños de uno a nueve años
A partir de este sábado 26 de abril y hasta el sábado tres de mayo la Secretaría de Salud llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación en donde buscará la aplicación de vacunas a niñas y niños de entre uno y nueve años de edad.
De esta forma, se invita a todas las madres y padres de familia a que puedan acudir a su Centro de Salud más cercano, con el objetivo de completar su esquema de vacunación.
Con ello, durante esta semana se efectuará la aplicación de los siguientes biológicos:
BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo para la primera infancia.
Refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos) para la niñez de uno a nueve años.
VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B para adolescentes.
Asimismo, las personas embarazadas se podrán aplicar las vacunas contra Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación; mientras que habrá aplicación de refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo para Adultos y se aplicará la Vacuna antineumocócica en adultos mayores.
Con ello, durante esta semana se realizará la aplicación de las vacunas de manera completamente gratuita, mismas que estarán disponibles en hospitales, clínicas, escuelas, municipios y centros de salud.
De esta forma, con el objetivo de proteger a las niñas y niños de enfermedades que pueden representar un riesgo y atentar contra su salud y estilo de vida, el Sector Salud exhorta a las madres y padres de familia a vacunar a sus hijas e hijos.



























