Se inauguró un stand en San Diego como parte de las actividades del tianguis; la estrategia llamada “Ventana a México” ayudó a promover al estado con visitantes estadounidense

El estado de Tlaxcala tuvo una destacada participación en la estrategia “Ventana México”, en el espacio dedicado a promover el turismo nacional dentro del marco del Tianguis Turístico Binacional 2025, celebrado este fin de semana en el Liberty Station, de San Diego, California.

Dicha actividad se realizó en el marco de la inauguración de la primera oficina de promoción turística, “Ventana a México”, realizado por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la embajadora Alicia Kerber Palma, quien es cónsul general de México en San Diego.

La delegación tlaxcalteca estuvo encabezada por el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez; el presidente municipal de Nanacamilpa, Aron Vargas; el director de turismo de Tlaxco, Enrique Morales, así como por el equipo de la Sectur, agentes turísticos y culturales.

En esta apertura se presentó una oferta turística y artesanal diversificada resaltando la riqueza cultural, histórica, natural y biocultural del estado.

Según los visitantes, a través de un stand vibrante y dinámico, se dieron a conocer los principales atractivos de Tlaxcala, y también las artesanías incluyendo:

Artesanías: talavera, textiles, bisutería de semillas, madera de Tlaxco, artesanías de tauromaquia y títeres de Huamantla, Totomoxtle y artesanías de cristal de Nanacamilpa.

Sitios Arqueológicos: la zona arqueológica de Cacaxtla con sus murales prehispánicos únicos, así como las ruinas de Tizatlán.

Pueblos Mágicos: la belleza arquitectónica y las tradiciones ancestrales de Huamantla y Tlaxco, que atrajeron la atención de los visitantes.

Festivales y Tradiciones: la espectacular Noche que Nadie Duerme en Huamantla, el Carnaval de Tlaxcala con su rica historia y colorido, y las diversas festividades religiosas que dan identidad al estado.

Gastronomía: los sabores auténticos de la cocina tlaxcalteca, como los mixiotes, los tamales de fiesta, el mole prieto y las bebidas tradicionales a base de cacao y maíz.

Turismo de naturaleza: las opciones para el ecoturismo en la Malinche, los senderos para caminata y bicicleta de montaña, y los espacios para realizar agroturismo.

Durante «Ventana México», la delegación de Tlaxcala sostuvo importantes encuentros con compradores nacionales e internacionales, generando nuevas oportunidades de promoción y comercialización de artesanías y de los destinos y servicios turísticos del estado que permitieron a los asistentes experimentar de cerca la esencia de Tlaxcala.

«Estamos muy satisfechos con la respuesta obtenida en Ventana México y confiamos en que esto se traducirá en un mayor flujo de visitantes y en el fortalecimiento de la economía local», explicó el secretario Fabricio Mena.

La participación de Tlaxcala en el Tianguis Turístico Binacional 2025 reafirma el compromiso del estado por consolidarse como un destino turístico de primer nivel, ofreciendo experiencias auténticas y memorables para el turismo cultural, ecoturismo, turismo rural y turismo biocultural.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here