La mandataria estatal, autoridades locales e internacionales se dieron cita en Totolac para iniciar con la Semana Nacional de Vacunación
Desde la Escuela Primaria Urbana Federal Xicohténcatl en el municipio de San Juan Totolac, la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros en compañía del secretario de salud, el secretario de educación en la entidad, autoridades locales, así como Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional y de José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), presidieron el arranque de la Semana Nacional de Vacunación en Tlaxcala.
Con ello, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, refrendó el compromiso de su gobierno con la salud de la niñez tlaxcalteca: «A nosotros como gobierno nos toca que los niños estén muy bien», refirió la mandataria, por lo que reiteró la importancia de prevenir enfermedades a través de la vacunación a su vez que exhortó a todas y todos a vacunarse para velar por su salud y el bienestar de los tlaxcaltecas.
Sumado a esto, el secretario de Salud en Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, resaltó la importancia de la vacunación como un acto de amor, responsabilidad y esperanza, a su vez que destacó los logros de Tlaxcala en materia de vacunación, ya que se cuenta con coberturas superiores al 95 porciento en esquemas de vacunación básicos en la población infantil y un alto porcentaje de vacunación en adultos mayores y mujeres embarazadas.
Mientras tanto, el secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, destacó la importancia de la vacunación como herramienta fundamental para la salud y bienestar de la niñez, «En nuestro estado, las maestras y los maestros no solo se distinguen por su dedicación al aprendizaje, sino también por su compromiso con la salud ya que educar también es cuidar», afirmó.
De igual forma, el representante de la OPS, José Moya Medina, hizo hincapié en la importancia de la vacunación a nivel global y recordó que la semana de vacunación se celebra en todos los países del mundo, «Las vacunas han hecho posible que eliminemos algunas enfermedades como la viruela en 1974 y la poliomielitis en 1994», señaló.
Asimismo, el subsecretario de políticas de salud y bienestar poblacional del Gobierno de México, Ramiro López Elizalde, hizo un llamado a combatir la desinformación sobre las vacunas. «No se dejen mal informar y creer los mitos y mentiras sobre las vacunas, la vacunación es la mejor forma para prevenir algunas enfermedades», expresó.
De esta forma, López Elizalde explicó la importancia de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y de la Vacuna Hexavalente, misma que se aplicó a varios niños y mujeres embarazadas durante el evento y con ello exhortó a que desde las comunidades, las escuelas, pero sobre todo, desde las infancias, se difunda y se genera una cultura sobre la importancia de vacunarse.
La Semana Nacional de Vacunación 2025 se llevará a cabo del 26 de abril al tres de mayor en todo el país y será de manera completamente gratuita.