Se convoca al sector empresarial a tener un diálogo para trazar y promover mecanismos innovadores en la prevención anticorrupción
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno convocó al sector empresarial a un primer diálogo para trazar y promover mecanismos innovadores en la prevención anticorrupción como parte de la responsabilidad compartida entre el sector privado y público.
El evento titulado “Responsabilidad Compartida: del Compromiso a la Acción” se llevó a cabo en la Casa de Buen Gobierno y fue encabezado por la titular de la Secretaría Raquel Buenrostro Sánchez, el subsecretario de Buen Gobierno, Alejandro Encinas Nájera, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez Sierra; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y el presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León, Jorge Santos; así como diversos representantes de las organizaciones empresariales más importantes del país.
El objetivo del encuentro fue sumar esfuerzos de colaboración para implementar acciones anticipadas que atiendan áreas con riesgos de corrupción, promover la cultura de denuncia y reconocer la integridad empresarial como un elemento virtuoso que no solamente sea un referente fundamental para el gobierno como comprador, sino como estrategia necesaria para garantizar la competitividad y sostenibilidad de los negocios.
La secretaria Buenrostro destacó en su participación que la integridad no debe verse como una carga o un requisito impuesto, sino asumirse como un activo que fortalece su reputación, abre mercados y genera valor a largo plazo.
Como parte de los acuerdos se anunció que en las próximas semanas se llevarán a cabo mesas de trabajo entre la Secretaría del Buen Gobierno y el sector privado para implementar acciones específicas en materia de integridad empresarial; fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en cadenas de proveeduría para promover su participación en las compras públicas; y mecanismos de transparencia en las interacciones entre personas servidoras públicas y representantes del sector privado que permitan democratizar la participación de todos los actores en la toma de decisiones públicas.
Cabe destacar que, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno trabaja para simplificar trámites, eliminar espacios de discrecionalidad y digitalizar procesos para cerrar las puertas a la corrupción con el compromiso decidido de quienes hacen empresa día a día.