El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) en abril de 2025 y con cifras desestacionalizadas, fue de 48.6 puntos y representó una caída de 0.6 puntos en relación con el mes anterior y de 6.2 puntos, en su comparación anual. Con esta última observación, el indicador suma dos meses seguidos por debajo del umbral de los 50 puntos.
En este sentido, El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dieron a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de abril de 2025.
Con datos ajustados por estacionalidad, el IPM presentó una reducción mensual de 1.0 puntos y se ubicó en 50.9 puntos, de modo que hiló nueve meses por arriba del umbral de los 50 puntos.
A su interior, se reportaron caídas mensuales en los componentes referentes a los pedidos esperados, a la producción esperada y a los inventarios de insumos. Los correspondientes al personal ocupado y a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de las y los proveedores aumentaron.
Por grupos de subsectores de actividad económica, con datos originales, de los siete agregados que integran el IPM, cinco presentaron caídas anuales, estos fueron Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras industrias; Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles; Equipo de transporte; Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos y Minerales no metálicos y metálicas básicas.
Los dos restantes observaron alzas, es decir, Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule, así como el subsector de Alimentos, bebidas y tabaco, mismos que no superaron el uno por ciento anual.