Con el objetivo de aportar de forma activa al Segundo Piso de la Cuarta Transformación

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), instaló el Primer Consejo Científico del organismo, conformado por médicos, trabajadores sociales, sociólogos, nutriólogos y representantes de otras disciplinas para potenciar la investigación a favor de la transformación social.

“Este Consejo nace con una vocación plural, ciertamente, pero crítica, reflexiva y profundamente comprometida con lo social y con la transformación social. Les invito a pensar en este espacio como una comunidad abierta de pensamiento y de acción, como un laboratorio de ideas y como un foro para animar la intervención social directa, es decir, como un espacio de praxis”, destacó.

La constitución de este se realiza en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación (SECIHTI) pues es la primera acción dentro del proyecto “Con Ciencias ISSSTE”, el cual, detalló, impulsará la investigación rigurosa y sistemática, comprometida con causas sociales y con la pluralidad de conocimiento.

“Queremos, desde este Consejo Científico y desde el Programa Con Ciencias ISSSTE, recuperar centralidad del conocimiento científico en la vida institucional, porque sabemos que sin ciencias no podemos hablar de salud ni de seguridad social. Más investigación científica significa más salud, más protección, más seguridad para la población”, señaló.

Puntualizó que la instalación de este Consejo marca el inicio de una nueva etapa para las ciencias en el organismo, en la cual la investigación y el conocimiento ocuparán un papel fundamental en la construcción del bienestar para la población derechohabiente, con el objetivo de innovar y aportar de forma activa al Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“El ISSSTE tiene que ser un Instituto que aporte al Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como uno de sus ecos fundamentales un nuevo impulso a la investigación científica, y que construya desde la ciencia”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here