La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, tiene conciencia de que los periodistas deben gozar de un pleno derecho a ejercer su labor sin restricciones, siendo la razón por la que por primera vez este año en el mes de abril los elementos policiales recibieran capacitación respecto a cómo respetar esta libertad.
Con estas acciones se busca respetar el Artículo 19, mediante este las organizaciones internacionales defienden la libertad de expresión y el derecho a la información especialmente en ambientes, donde el periodismo enfrenta retos por su labor.
La libertad de prensa es un derecho básico para todo medio de comunicación, ya que permite mantener informada a la sociedad en general sobre los hechos y acontecimientos que suceden en la sociedad a diario, sin que, por ello sean víctimas de censura, acoso o hostigamiento.
Casi todas las naciones, cuentan con garantías constitucionales, permitiendo que se ejerza de forma libre y democrática. Uno de los primeros esfuerzos memorables de la sociedad moderna es la Declaración de Windhoek.
Dentro de este documento, representantes de medios de comunicación africano, plantearon el desarrollo de una prensa libre, independiente y pluralista como herramienta para permitir el progreso y mantenimiento de la democracia mundial.
Buscando que con el tiempo la definición de prensa libre, evolucionara al de autónoma, es decir, que los poderes públicos no tengan participación ni control, económico y político. Para recordar este objetivo planteado en 1999, se eligió el aniversario de la declaración, 3 de mayo para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa.