De acuerdo a la dependencia, en la entidad hay patrullas del SENASICA

El titular de la Secretaria de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal dio a conocer que están en constante vigilancia de animales para evitar la contaminación de ganado en este caso de gusano barrenador a través de las cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y la Guardia Nacional.

Durante entrevista colectiva mencionó, “no es suficiente porque nada más tenemos seis casetas en el estado y son más de 32 entradas y salidas donde tenemos que estar nosotros, a pesar de eso es una tarea permanente vigilar”.

Expuso que las indicaciones de la gobernadora es que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se apoye para dar un servidor que cuide la sanidad en el estado.

Puntualizó que hay cinco patrullas más de SENASICA para que trabajen en cuidado de que no pase por Tlaxcala a ningún animal contaminado, “estamos cuidando que la sanidad se siga manteniendo, en los retenes nos ayuda la policía estatal, policía municipal y la Guardia Nacional, ellos están en todos los rondines”.

“Tenemos 30 entradas para aquí a nuestro estado, aunque es chico el estado con todo el compromiso estamos trabajando para mantener a los animales del campo en óptimas condiciones”, afirmó.

Recomendó a los campesinos y productores que ante cualquier cosa que lleguen a notar de un ganado sea reportado directamente en el SENASICA  por medios de la Secretaría de Agricultura y con la misma SIA para evitar cualquier contingencia animal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here