El Sector Salud reportó que la meta de vacunación se rebasó en un 120 por ciento, sin embargo se debe continuar con la generación de una cultura que promueva la vacunación
La Secretaría de Salud informó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 concluyó de manera exitosa y durante este período de llevó a cabo la aplicación de 2 millones 211 mil 584 dosis, cifra que equivale al 120 por ciento de la meta programada, que era de 1.8 millones de vacunas.
Con ello, durante la Semana Nacional de Vacunación la aplicación de biológicos se realizó a través de los puestos de vacunación en unidades médicas, escuelas y espacios comunitarios de todo el país, lo que permitió ampliar el acceso y acercar los servicios preventivos a la población, esto, sumado a la participación activa de madres, padres, personas cuidadoras, así como de niñas, niños, adolescentes y personas adultas que contribuyeron de manera decisiva al cumplimiento de los objetivos establecidos.
De esta forma, el secretario de Salud, David Kershenobich, mencionó que tras el término de esta Semana Nacional, las acciones de inmunización continúan de manera permanente en todo el territorio nacional, como parte de la estrategia de salud pública orientada a proteger a la población frente a enfermedades prevenibles.
Por su parte, las autoridades y el sector salud hicieron un llamado a la población a fin de que no caiga en la desinformación y creencias erróneas sobre la vacunación y dejará de lado los en torno a qué vacunarse puede causar cáncer, la muerte, así como creer que la vacuna altera el ADN o trae consigo cualquier otro padecimiento.