El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) transmitirá tres fotos de debate previamente grabados con la participación de las personas candidatas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ).

El ejercicio democrático se planteó Para garantizar el derecho que tiene la ciudadanía a conocer a las candidaturas que participan en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ) 2024-2025.

Y es que conforme el Acuerdo ITE-CG 20/2025, para esta elección habrá tres tipos de foros de debate: los organizados por esta autoridad para cargos de magistraturas del TSJ; los organizados por esta autoridad a petición de candidaturas a cargos de magistraturas de los tribunales de Conciliación y Arbitraje, Justicia Administrativa y Disciplina Judicial y juezas y jueces y los otorgados gratuitamente por instituciones académicas, privadas y medios de comunicación.

Para informarles oportunamente sobre estos ejercicios y el contenido del Acuerdo respectivo, integrantes de la Comisión de Medios de Comunicación Masiva de este Instituto se reunieron con la totalidad de las candidaturas el 6 de abril de 2025.

Posteriormente, para dar cumplimiento a la organización de foros, para personas candidatas a magistraturas del TSJ, el 14 de abril de 2025 fueron convocadas por escrito las 20 personas postuladas a esos cargos para que participaran en estos ejercicios.

Resultado de esta convocatoria, 15 candidaturas expresaron en tiempo y forma su interés de participar en estos foros, por lo que el Instituto determinó la integración

de tres bloques; el primero y el tercero, correspondientes a magistraturas en materia civil y familiar y el segundo para las candidaturas en materia penal, procurando la paridad de género.

Sin embargo, previo a la grabación de estos ejercicios y, de forma económica, el candidato en materia civil y familiar, Carlos Mora García, quien había confirmado su participación, informó que no participaría por motivos de salud.

Para garantizar la equidad en la difusión, estos foros serán transmitidos mediante las cuentas institucionales de Youtube y Facebook, así como por los medios de comunicación que decidan sumarse. La transmisión está prevista para los días 13,14 y 15 de mayo, a las 18:00 horas, considerando un bloque en cada fecha.

Los temas que se abordaron son: Justicia abierta, Acceso a la justicia, Justicia en la era de la inteligencia artificial, Medios alternativos, Confianza en las instituciones, Impunidad, Perspectivas para juzgar y Corrupción.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here