¿Sabías cuáles son los cambios que ocurren en tu piel y cabello después del embarazo? Además, consejos para cuidar tu piel y cabello posterior al embarazo

Por Erika Nava

Es muy importante que las mamás tomen medidas para cuidarse después del embarazo. Es esencial encontrar una rutina de cuidados nutritivos para la piel y el cabello después del parto. Ser mamá requiere de mucho esfuerzo, pero también de mucho amor a nosotras mismas.

Caída del cabello

Tras el parto, el cambio hormonal favorece la fase telógena, provocando un efluvio fisiológico similar al que se observa en otoño y aumenta significativamente la caída del cabello. Pero no es más cantidad de cabello que la que había frenado su caída durante el embarazo. Además, esta caída no provoca un daño en la raíz del cabello, por lo que éste volverá a crecer con vigor más adelante.

¿Qué es lo que puedes hacer para ayudar a tu cabello?

Alimentación saludable: una dieta balanceada es de gran ayuda para recuperar la figura previa al embarazo, brindar los nutrientes necesarios al bebé a través de la leche materna y fortalecer el cabello de forma natural.

Consume vitamina B: ya sea en forma de suplementos o natural, a través de avena, soja, pollo, pescado, nueces y vegetales.

Baño diario: se recomienda lavar el cabello a diario con un shampoo de pH neutro, evitar el uso excesivo de secadora o plancha, y utilizar acondicionadores para que sea más fácil peinarte y no lo arranques al desenredarlo. Los cambios hormonales son los principales responsables de los cambios en la piel después del parto.

La piel: después del embarazo puede sufrir distintos cambios, desde sequedad a ojeras, pasando por un aumento de acné. Los cambios en determinados niveles hormonales, como los estrógenos, pueden resecar la piel y puede ser muy difícil acordarse de hidratarla y beber suficiente agua cuando se está cuidando de un bebé todo el día. La piel seca puede provocar signos prematuros de envejecimiento, como arrugas y líneas de expresión.

Hidratar: debes de hidratar tu cuerpo y tu rostro durante la fase posparto. No sólo mejorará la calidad de tu piel, sino que te ayudará a sentirte lo mejor posible durante esta etapa de transición en tu vida.

Duchas tibias: aunque sólo sea unas pocas veces a la semana, puede ayudar a mejorar la calidad de la piel.

Evita los jabones fuertes: pueden eliminar la hidratación y causar irritación. Normalmente, los jabones que contienen sulfatos, siliconas, parabenos, fragancias y colorantes son los que debes evitar.

Usa nutrientes: si consumes alimentos nutritivos como bayas, pescados grasos, verduras de hoja verde, frutos secos, semillas y boniatos, ayudarás a tu cuerpo a recuperarse y, de paso, a mejorar la salud de tu piel.

Recuerda lo más importante es ser paciente con uno mismo. No olvides hablarte con amabilidad, estás haciendo un trabajo muy duro ya sea si acabas de pasar por el parto o si tu hijo o hijos tienen más años.

Pedir ayuda es necesario así que pon expectativas que puedas lograr sin sentirte presionada y apóyate en tus sistemas de apoyo de confianza.

erikanava42231412@gmail.com

FB: EN Salón Hair & Beauty

Instagram: ensalonhairbeauty

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here