Más de 50 madres tlaxcaltecas se dieron cita en el Congreso para ser parte de un espacio de reflexión y reconocimiento
Reyna Flor Báez Lozano, diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, en compañía de Mariana Espinosa de los Monteros, presidenta honorífica del SEDIF; Fernanda Espinosa, presidenta del Comité Consultivo de Bienestar Tlaxcala y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Anel Bañuelos Meneses presidieron el acto protocalorio de la ponencia «Amor y Fuerza: madres haciendo frente a la discapacidad».
Con ello, en el Congreso del Estado se dieron cita más de 50 madres tlaxcaltecas que tienen hijas e hijos en situación de discapacidad a fin de escuchar la ponencia impartida por Violeta Isa Ramírez Martínez, quien habló sobre el proceso y la realidad que viven las madres que tienen hijos con alguna discapacidad, mientras que mediante ejercicios y reflexiones resaltó la importancia de que cada una de ellas cuente con un acompañamiento profesional, personas y/o grupos de apoyo en los que puedan expresarse y sentirse apoyadas.
Por su parte, la diputada Reyna Flor Baez reconoció el esfuerzo cuidando de las madres tlaxcaltecas que se dieron cita y destacó su esfuerzo cotidiano, su amor incansable y su capacidad de resiliencia.
«Ustedes son el pilar de la sociedad inclusiva que buscamos y la semilla de la empatía que necesitamos para avanzar con fuerza; el que hoy estén aquí es la muestra del compromiso que tengo con la inclusión y el respeto a los derechos de las personas», expresó la presidenta de la mesa directiva.
Mientras tanto, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, enfatizó en la necesidad de amor y fuerza para afrontar la vida diaria, especialmente cuando se tiene un hijo con discapacidad a su vez que reconoció la lucha que enfrentan las madres en una sociedad que aún no está preparada para la inclusión.
De esta forma, destacó que desde el SEDIF se trabaja y se trabajará para mejorar la atención a las personas con discapacidad en el estado a través de la creación de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y la construcción en este año de un Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo, el CRIAT Teletón Tlaxcala.
Asimismo, la presidenta del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros, destacó el compromiso del gobierno con las madres de niños con discapacidad e hizo un llamado a todas las madres a velar también por sí mismas y cuidar de ellas, por lo que expresó que: «En medio de la noble misión de cuidar y guiar a sus hijos, es fundamental que no se olviden de propio bienestar».
Es de resaltar que durante el evento, Ana Hernández, compartió su experiencia del cómo vive día a día la discapacidad de su hija y con ello hizo un llamado a las diputadas locales a fin de que se pueda actualizar la ley y trabajar en mejores estrategias que cubran de manera real las necesidades de las personas que sufren del espectro autista en Tlaxcala.
El evento «Amor y Fuerza» fue un espacio de reflexión, homenaje y apoyo para las madres de niños con discapacidad y en el que se resaltó la importancia de la inclusión, la necesidad de un sistema que atienda las necesidades de estos niños y la fortaleza de las madres que, a pesar de las dificultades, no se rinden y luchan por un futuro mejor para sus hijos.