Para evitar que el dinero se vaya “volando de tus manos”, la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una serie de recomendaciones para cuidar los ingresos personales.
Para tomar el control de las finanzas personales, no se requieren tantas complicaciones, pues si sientes que tu salario desaparece tan pronto como llega, puede que enfrentes una mala salud financiera, pese a ello, esto tiene solución.
Existen cinco consejos clave para proteger los ingresos provenientes del esfuerzo diario de tu trabajo, el primero se refiere a tener en cuenta la diferencia entre necesidades y gustos, requieres identificar lo básico que es la alimentación, renta, servicios, entre otros, posteriormente, y si alcanza, te puedes dar uno que otro gusto.
El segundo punto a considerar es “a menos efectivo, más control” y es que tener mucho efectivo en la cartera, puede llevarte a gastar de más, por ello, es mejor usar tarjeta de débito y así llevar un mejor registro de los gastos que generas.
Otro de los consejos que emite la CONDUSEF, es tener un crédito bien pensado, evita los “tarjetazos” impulsivos, es necesario usar la tarjeta de crédito solo para gastos planeados o para compras duraderas.
El cuarto punto a considerar es definir tus metas, pues cuanto tienes objetivos claros, es más fácil decirle no a lo innecesario y darle un sí a lo que te pueda acercar a un sueño.
Finalmente, y no menos importante, existe el ahorro para emergencias, es decir, un fondo de respaldo que te apoye a enfrentar distintos imprevistos sin la necesidad de endeudarse.
Todo lo anterior, no es complicado, solo se requiere de disciplina financiera que a largo plazo te dará tranquilidad en el presente y estabilidad para el futuro.