Sus salarios se ponderaron entre los 6 mil y 7 mil pesos mensuales

 

Cada quince de mayo se festeja el día del maestro en México, un día que reconoce la labor, profesión y vocación de las y los docentes por impartir sus conocimientos y contribuir a la formación de millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sin embargo, en muchas de las ocasiones sus servicios son mal retribuidos en los distintos niveles escolares.

En México, durante el tercer trimestre del 2024, la fuerza labora de profesores de Nivel Medio y Superior ascendió a 487 mil personas, entre los cuales se promedió un salario de 10 mil 200 pesos mensuales y una jornada laboral de 26.8 horas a la semana; con ello, de acuerdo a cifras de DATA MÉXICO, Tlaxcala fue la entidad federativa a nivel nacional que tuvo el mayor porcentaje de trabajadores informales.

Con ello, registró hasta un 42.8 por ciento de trabajadores en instancias informales, mismo porcentaje que corresponde a más de 2 mil de los 5 mil trabajadores; por su parte en relación a los salarios, en la entidad tlaxcalteca los salarios promedio se ponderaron en 6.76 mil pesos mensuales.

De esta forma, en comparación con otros estados, los estados con mayor número de Profesores de Nivel Medio y Superior durante el tercer trimestre de 2024 fueron la Ciudad de México (86.6k), el Estado de México (59.3k) y Veracruz (33.5k) mientras que en relación a los salarios, las entidades con mejores salarios promedio fueron Baja California Sur (18k), Ciudad de México (15.2k) y Nuevo León (14k).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here