Instituciones estatales y municipales unen esfuerzos para impulsar una atención integral en salud mental y prevenir adicciones en poblaciones vulnerables.

La suma de esfuerzos entre instituciones del estado y los municipios fue clave en la firma del convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de fortalecer las estrategias en materia de salud mental y prevención de adicciones, principalmente entre niñas, niños y adolescentes.

Este acuerdo, impulsado por la diputada Sandra Aguilar Vega y respaldado por el titular de la SSC, Alberto Martín Perea Marrufo, establece una ruta de trabajo coordinado que permitirá implementar programas, protocolos y mecanismos para brindar atención integral y oportuna a personas con trastornos mentales o conductas adictivas, priorizando a los sectores más vulnerables.

Durante la firma, se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y el involucramiento de los gobiernos municipales como actores clave para llevar estas acciones al territorio, garantizando mayor cobertura y efectividad.

El secretario de Seguridad Ciudadana subrayó que esta alianza será una plataforma para ampliar el alcance de los programas enfocados en la prevención del delito y la proximidad social, en concordancia con la política de atención directa instruida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

A su vez, la diputada Aguilar Vega expresó su compromiso por sumar a más actores sociales, organizaciones comunitarias y autoridades locales en esta causa común, así como promover reformas legislativas que refuercen el marco jurídico para proteger la salud mental de la población.

Con este convenio, Tlaxcala avanza hacia una atención más humana, cercana y efectiva en salud mental, mediante un modelo de trabajo conjunto que pone en el centro el bienestar emocional de sus ciudadanos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here