Se exhortó a las dependencias de gobierno a revisar y actualizarlos

En entrevista colectiva, el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), Maximino Hernández Pulido, señaló que el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) no persigue a una persona, salvo mandato judicial.

“En el C5i no se persigue y es imposible, es tecnológicamente imposible darle seguimiento a una persona, salvo que sea bajo un mandato de una orden judicial y bajo una investigación y un protocolo en el cual se está haciendo”.

Por otro lado, en el tema de linchamientos que se han generado en el estado, Maximino Hernández dijo que el secretario de Gobierno llamó a todas las dependencias que tienen que ver con gobernabilidad, y uno de los acuerdos es revisar los protocolos de linchamientos y darles una actualización.

“Obviamente, hay personas que quieren tomar justicia por su propia mano. Ya hemos tenido casos de personas que incluso han ido a parar a la cárcel porque están involucradas. Por no esperar a que las autoridades hagan su trabajo, se va a delimitar el papel del primer respondiente por si hubiera alguna condición, y cuáles son las distintas áreas del gobierno que se tienen que involucrar desde el minuto número 1 del 911 por intento de linchamiento, hasta que finalmente se llega a consumar”.

Y reconoció que se tendrá que revisar junto con el Congreso porque es un tema legislativo, o si es que lo asume el Poder Ejecutivo, pero se va a hacer una actualización. “Creo que es importante que también otras áreas del gobierno se sumen”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here