Se instruyó destinar de manera directa y sin intermediarios el 10 por ciento del presupuesto del FAIS

La Secretaría de Bienestar reconoce y reivindica los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas a través de los Planes de Justicia y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

“Aquí aprendimos a dar desde el corazón sin esperar nada a cambio, porque lo que buscamos es la reciprocidad del gobierno con su pueblo, construir comunidad, cuidarnos entre todos y poner primero a quienes fueron olvidados“, sostuvo.

Y es que los Planes de Justicia partieron del principio de mandar obedeciendo, escuchando la voz de la comunidad y acatando sus justas demandas. La primer mujer Presidenta continúa el camino de la transformación y la búsqueda de la justicia para los pueblos con mucha fuerza y con un trabajo incansable.

Se destacó que los Planes de Justicia parten del principio de mandar obedeciendo y escuchar la voz de la comunidad y acatar sus justas demandas. Así se continúa en el camino de la transformación y la búsqueda de la justicia para los pueblos con mucha fuerza y con un trabajo incansable.

Y es que explicó que la reforma al artículo 2 constitucional reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho. Y para evitar que se convierta en letra muerta, la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó destinarles de manera directa y sin intermediarios el 10 por ciento del presupuesto del FAIS a partir de este año, con lo que los derechos se materializan en hechos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here