Entre 2018 a 2023 el estado de Tlaxcala presentó un incremento dentro de su personal de salud, ya que se pasó de los mil 160 a los mil 332 médicos; dentro de esta cifra un 10 por ciento eran considerados médicos familiares o generales.
Mientras que según cifras de la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México, en 2023 egresaron de sus aulas mil 019 médicos generales; su población se encontraba conformada por 634 mujeres y 385 hombres.
Esto nos brinda un panorama de la medicina general en México, pues despues de cumplir con los requisitos deben presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas.Con sus resultados se identifican a las personas con la capacidad para convertirse en especialistas o contribuir de alguna forma al fortalecimiento del personal de los sistemas de salud nacionales asegurando su calidad.
Los médicos familiares se encuentran dentro de este tipo de evaluaciones al ser especialistas que ofrecen atención médica personal a los individuos y familias que forman parte de una comunidad.
Este profesionista es uno de los más importantes dentro del área médica ya que de él depende la promoción de la salud, el diagnóstico precoz, la prevención de enfermedades, los tratamientos en primer grado y los cuidados paliativos.
Las cifras correspondientes al territorio nacional aseguran que se cuenta con 2.4 médicos por cada mil habitantes, este número se encuentra por debajo del promedio de la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, lo cual expone a un riesgo significativo a sus habitantes ya que los médicos familiares son la primera línea de atención para la población en general.
Los médicos familiares suelen ser el profesional más cercano a la población, pues está desde los primeros meses de vida de un individuo hasta los últimos, teniendo la tarea de monitorear su salud de manera constante y ser el contacto en caso de que requiera alguna atención más especializada para mantener su calidad de vida.
Como una manera de rendir homenaje a su labor y presencia constante en la vida de la población en general cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial del Médico de Familia.