El PRI a través del senador y presidente, Alejandro Moreno cárdenas, propone incluir la inteligencia artificial como materia oficial en las escuelas mexicanas y formar a las futuras generaciones con competencias y herramientas actualizadas.

Las y los niños, jóvenes y estudiantes mexicanos, deben recibir educación actualizada para enfrentar las exigencias del mundo actual, señaló el presidente del PRI en Tlaxcala, Enrique Padilla durante la rueda de presa de este 19 de mayo.

Refirió que varios países del mundo han comenzado a integrar la Inteligencia Artificial (IA), en sus sistemas educativos, reconociendo la importancia de actualizar la formación de habilidades para el siglo XXI, como China, Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Estados Unidos, España, India, Corea del Sur, Finlandia, Uruguay, entre otros.

Lo anterior con el propósito de establecer la obligatoriedad de la enseñanza de habilidades informáticas y del manejo de herramientas de inteligencia artificial en los planes y programas de estudio de la educación básica y media superior.

En su iniciativa, el legislador y dirigente nacional del tricolor propone reformar la Ley para establecer en los planes y programas, de forma obligatoria y gradual, asignaturas y contenidos dedicados al desarrollo de habilidades informáticas, pensamiento computacional, uso ético de tecnologías emergentes y comprensión básica del funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial, todo ello para garantizar el acceso equitativo al conocimiento que hoy define el futuro.

Comentó que la propuesta señala que la reforma deberá ser progresiva, planificada y colaborativa con la Secretaría de Educación Pública (SEP), autoridades y docentes. “Será necesario diseñar materiales didácticos apropiados, capacitar a maestras y maestros, mejorar la infraestructura tecnológica y establecer criterios claros de evaluación”.

Asimismo, comentó que actualizar y preparar a millones de jóvenes, garantizaría que el estudiantado mexicano aprenda, comprenda y maneje las tecnologías digitales y la inteligencia artificial, no solo como un compromiso educativo, sino como acto de soberanía, de inclusión y de visión nacional.

Por otra parte, realizó el nombramiento de quien dirigirá los trabajos de la Secretaría de Inclusión en el PRI Tlaxcala, donde buscarán normalizar, organizar y visibilizar a toda la comunidad en su conjunto como una sola y mostrar que en Tlaxcala existe un partido político que piensa en todos y todas quienes conforman la sociedad actual.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here