Con un llamado a proteger a los polinizadores

 

En el marco del Día Mundial de la Abeja, autoridades municipales, escolares y estatales participaron en una jornada educativa y ambiental para reflexionar sobre la importancia de estos polinizadores clave en el equilibrio ecológico y la producción de alimentos desde Zacatelco.

Durante el evento, la directora de la Escuela Primaria Nicanor Serrano destacó que, gracias al nuevo modelo educativo, las y los estudiantes pueden desarrollar un aprendizaje más reflexivo y consciente sobre temas ambientales. “Hoy, las niñas y los niños comprenden mejor el papel vital que juegan las abejas en la naturaleza”, afirmó.

Por su parte, el presidente municipal de Zacatelco, Miguel Acatzi Luna, explicó que cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Abeja en honor al nacimiento de Anton Janša, pionero en la apicultura moderna. En su mensaje, resaltó los esfuerzos de su administración para proteger el medio ambiente y fomentar acciones sostenibles.

El alcalde también agradeció el respaldo del gobierno estatal, representado en esta ocasión por Fernanda Espinosa de los Monteros, presidenta del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, quien acudió en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

En representación de los apicultores de Tlaxcala, José Francisco Zempoalteca Sánchez hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar la polinización mediante la siembra de plantas como lavanda, romero, árboles frutales y pinos, que proporcionan alimento y refugio para las abejas.

A su vez, Rafael de la Peña, secretario de Impulso Agropecuario, exhortó a los asistentes a que el cuidado de las abejas y del ecosistema no se limite a una sola fecha conmemorativa, sino que se convierta en una labor diaria y sostenida. “La protección del medio ambiente debe ser un compromiso constante, no una acción simbólica”, puntualizó.

Como parte de la conmemoración, se inauguró el primer jardín polinizador del municipio, un espacio dedicado a la conservación de estos insectos. Para cerrar la jornada, se entregaron flores a las autoridades presentes, con el fin de que también contribuyan personalmente a la siembra y cuidado de especies amigables con las abejas.

La actividad formó parte de una estrategia de sensibilización que busca fortalecer la cultura ambiental desde las aulas y las comunidades.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here