En los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018-2023, se observó que Tlaxcala se encontraba entre los estados que superaba la media nacional en la práctica de lactancia materna no exclusiva, con una duración promedio de 11.9 meses.
A finales del año pasado, el Instituto Nacional de Salud pública estableció que la prevalencia de la lactancia materna exclusiva para infantes menores de seis meses era del 34.2 por ciento, mientras que la lactancia materna continuada a los dos años era del 43 por ciento.
La incidencia de la lactancia materna se reduce de manera significativa en mujeres con un entorno laboral excesivo, las estadísticas más amplias de lactancia materna se dieron en mujeres que recibieron información respecto a la importancia de llevarla a cabo durante el proceso de embarazo.
En el caso de que la madre por cuestiones de salud no pueda brindar este alimento tan vital durante los primeros meses de vida, a nivel estatal en el Hospital de la Mujer se encuentra en funciones el Banco de Leche Materna, donde regularmente las madres con hijos en terapia intensiva acuden a extraerse el nutriente para que sea suministrado a los recién nacidos.
Desde enero de 2024 hasta abril del año en curso las cien instalaciones a lo largo del estado que conforman el proyecto “Salas de Lactancia: El Inicio de Nuestras Vidas”, brindó atención a cerca de 700 mujeres que contaron con un espacio físico seguro para realizar esta actividad.
Estas acciones se suman al hecho de que en 2024 en México se elevó al rango de ley la obligación del Estado de generar políticas públicas para la implementación del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna en la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible.
La lactancia materna ha trascendido el punto de ser una elección personal, para convertirse en un derecho que requiere ser defendido para asegurar el desarrollo pleno de un bebé, razón por la que existen conmemoraciones como el Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna que tiene lugar cada 21 de mayo.