Dieron a conocer el procedimiento de votación que deberá seguir la ciudadanía y cómo actuará el INE ante la participación de personas con discapacidad
Como parte de las actividades que realiza la Junta Local del Instituto Nacional de Elecciones (INE) en Tlaxcala, se llevó a cabo la demostración de votación en Casilla Seccional Única correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario, en donde, se elegirán a los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 este primero de junio.
Con ello, mediante un simulacro en el que participaron hasta 35 personas, se explicó cómo se llevará a cabo la votación para este proceso electoral y se enfatizó en los protocolos de atención a la ciudadanía con alguna discapacidad a fin de que este sector pueda emitir su voto de manera efectiva.
De esta forma, Miguel Ángel Pacheco López, vocal de capacitación electoral y educación cívica destacó que el INE promueve que todos los ciudadanos estén bajo igualdad de condiciones y sin ningún tipo de discriminación por lo que para esta elección judicial, se brindarán todas las facilidades para que las personas con discapacidad hagan valer su derecho al voto.
«Se tiene como objetivo que todas las casillas tengan elementos de accesibilidad que garanticen y permitan votar a la ciudadanía», refirió Pacheco López.
Es así como este próximo primero de junio el INE brindará preferencias de acceso a votar a personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y personas con niñas o niños en brazos; a su vez que implementará materiales y acciones para las personas con discapacidad:
Herramientas y materiales
Para este primero de junio se contará mamparas especiales para aquellas personas que no puedan descender de su vehículo o que se encuentren en silla de ruedas, por lo que las boletas serán llevadas a estás personas para que voten en las mamparas especiales y posteriormente su acompañante deposite las boletas en las urnas.
Asimismo, las personas con alguna otra discapacidad, podrán contar con el apoyo de un acompañante, persona de su confianza o el apoyo de algún escrutador para que su derecho al voto se haga valer, por lo que para este proceso se tendrá a un escrutador en específico que se encargará de ordenar y orientar a la ciudadanía.
Es así como a través de la Casilla Seccional Única se buscará realizar de manera fluida este proceso de votación, mismo en el que podrán votar de manera simultánea entre nueve y hasta 16 personas.