El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que elabora el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), reveló que, en la primera quincena de mayo de 2025, se registró un nivel de 139.878: aumentó 0.09 por ciento respecto a la quincena anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.22 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.21 puntos porcentuales y la anual, de 4.78 por ciento.
Para el caso del estado de Tlaxcala la variación de precios en mayo, estuvo por encima de la media nacional con 0.57 por ciento de incremento en comparación con la segunda quincena del mes de abril.
Lo anterior impactó en el alza de precios como el de la papaya que mostró un 16.25 por ciento de aumento en su costo a tasa quincenal, así como el cine que elevó sus costos un 14.82 por ciento en comparación con la quincena anterior.
El precio del pollo también se incrementó para la primera quincena del mes de mayo en 8.96 por ciento, seguido de los plátanos con 4.94 puntos porcentuales y el jitomate con 4.37 por ciento más.
La papa y una variedad de tubérculos mostraron un incremento de 4.17 por ciento, mientras que, en menor medida, los detergentes aumentaron el 1.08 por ciento sus precios, así como la carne de res que aumentó 0.99 por ciento durante la primera quincena del presente mes.
Por otra parte, los productos y servicios que mostraron una tendencia a la baja durante los primeros quince días de mayo fueron la electricidad con 18.45 por ciento a la baja, el limón con un descenso de 7.31 por ciento y los refrigeradores con 4.28 puntos porcentuales.
Las calabacitas también mostraron una tendencia a la baja con 3.96 puntos, el ron disminuyó un 3.85 por ciento, además del tequila con 3.82 puntos porcentuales a la baja hasta la primera quincena de mayo.
En tanto, el vino de mesa disminuyó su precio en 2.49 puntos porcentuales, una variedad de frutas mostraron también un descenso de 2.10 por ciento a tasa quincenal y los pantalones para mujer redujeron su costo en 2.02 por ciento.
Finalmente, es de señalar que el índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.16 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.13 por ciento y los de servicios, 0.18 por ciento.
 



























