Sigue su curso el programa de “Vocaciones científicas”

La familia juega un papel esencial en el bienestar físico, psicológico y en la salud mental de sus integrantes, dependiendo del nivel de funcionamiento que representan, sostuvo Mónica Quitl Meléndez al brindar la conferencia “El papel de la familia en la salud mental de sus integrantes” a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 y del Instituto Zaragoza, en el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

Los alumnos fueron invitados a esta ponencia por la Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural de la UATx y forma parte de su programa de “Vocaciones científicas” que busca crear gusto e interés por el conocimiento entre la población en general, con especial énfasis entre los jóvenes.

Mónica Quitl, quien es Docente-Investigadora de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la UATx, externó que existen factores de riesgo que desestabilizan el funcionamiento de la familia, tales como enfermedades, vida sedentaria, baja autoestima, alteraciones psiquiátricas, factores familiares como la separación o distanciamiento y la falta de expresión emocional.

Aclaró que el funcionamiento familiar es la capacidad que tiene la familia de satisfacer las necesidades de sus miembros y adaptarse a situaciones de cambio; y se considera funcional cuando es capaz de propiciar la solución a los problemas, de modo que estos no lleguen a afectar la satisfacción de las necesidades de sus integrantes.

Con este foro, el programa de “Vocaciones científicas” cumple con su propósito de facilitar el acceso al conocimiento científico y promover la apreciación de la cultura en la sociedad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here