Se enviaron obras inéditas provenientes de las 32 entidades del país
Tras la recepción de alrededor de 400 obras inéditas provenientes de las 32 entidades del país, la Secretaría de Cultura a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces, publica los resultados de la sexta edición de las convocatorias editoriales Alas de Lagartija y Las Otras Tintas.
Luego de una cuidadosa selección de los proyectos a cargo de un Comité Editorial integrado por Cinthia Marisol López Sánchez, Claudia Esmeralda Ríos Rodríguez y Oswaldo Valdovinos Pérez, quienes, con amplia experiencia en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, eligieron ocho nuevas obras que se sumarán al catálogo editorial de Alas y Raíces para su publicación y distribución gratuita en versión impresa y/o digital en el sitio web del programa.
Este año, la convocatoria Alas de Lagartija, dirigida a personas escritoras mayores de edad que incursionan en los géneros de narrativa, cuento, poesía y dramaturgia para bebés, niñas, niños y adolescentes, escritos en español o en alguna lengua indígena nacional, recibió un total de 327 obras.
En cuanto a la convocatoria Las Otras Tintas, este año se recibieron 60 obras dirigidas al público de primera infancia, infantil y juvenil con temática libre en los formatos de novela gráfica, cómic, álbum ilustrado e historieta.
Asimismo, se buscaron temas relevantes que propicien la reflexión o emoción, alineados con los valores de Alas y Raíces, como el desarrollo del derecho cultural, la inclusión, la no discriminación y el trato con respeto y dignidad.
También se priorizó el enfoque en la perspectiva de bebés, niñas, niñas y adolescentes, en busca de fomentar su creatividad y pensamiento crítico, reforzando la diversidad cultural, la identidad y los derechos colectivos, promoviendo el acercamiento a la lectura en español y en lenguas indígenas nacionales.