Las estructuras arquitectónicas son vitales dentro de la vida de cualquier sociedad, entre las más sencillas pero valiosas se encuentran los puentes. El estado de Tlaxcala cuenta con una gran cantidad de dichas estructuras siendo el puente rojo, ubicado en la capital del estado, el más conocido por sus habitantes.
Antes de que este icono estructural se extendiera sobre el río Zahuapan existía un puente provisional denominado «Progreso» construcción de los vecinos de la zona. Sin embargo, se impulsaron esfuerzos de modernidad para mejorar esta obra, sumamente importante para la comunidad.
Durante el año de 1860 inicia uno de los primeros intentos encabezados por el gobernador Luis León quien buscaba brindarle una mejor infraestructura, pero dicho trabajo no se vería culminado hasta enero de 1889 con un proyecto de modernización durante la administración de Próspero Cahuantzi, a pesar de que, la obra ha sufrido múltiples remodelaciones continúa siendo funcional hasta nuestros días.
Una de las remodelaciones más conocidas fue el cambio de base de madera a concreto, realizado por el presidente municipal Emiliano Pineda en junio de 1945. El puente sigue conservando gran parte de la estructura resultado de la construcción europea original, cuyas placas prefabricadas de acero provenientes de Inglaterra, le han permitido una vida larga y duradera con el mantenimiento necesario.
Su existencia y resistencia a pesar del paso de los años demuestra que una obra bien construida forma parte del tejido social de una comunidad. Para muchos, esta obra tlaxcalteca, es comparable a otras existentes dentro del plano internacional, como el puente Golden Gate, cuya inauguración ocurrió un día como hoy 27 de mayo, pero del año 1937.
A pesar de que el Golden Gate no es el puente más grande de la ciudad de San Francisco, es el más importante, ya que es la única salida en dirección norte a la ciudad.
Cuenta con seis carriles para el tráfico vehicular tres en cada dirección y una acera protegida a cada lado los peatones circulan únicamente en la acera de este, mientras que las bicicletas pueden usar ambas, estas consideraciones están sujetas a horarios dependiendo de las necesidades de la ciudad.
Las dos estructuras la tlaxcalteca y la estadounidense demuestran que los puentes son vitales dentro de la vida cotidiana de cualquier sociedad.