Se realizó un intercambio de conocimientos, metodologías y experiencias

 

Representantes de organismos internacionales especializados en el control de plagas agrícolas, realizaron una gira de trabajo por sitios claves donde se aplican medidas de control y erradicación del gusano barrenador del ganado y destacaron la estrategia operativa impulsada por agricultura.

Los especialistas internacionales recorrieron diversas instalaciones, acompañados por personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SESANICA), con el objetivo de intercambiar conocimientos, metodologías y experiencias que fortalezcan la estrategia nacional contra el GBG.

Y es que la estrategia mexicana ha sido esencial para contener el avance del GBG en casi todo el país durante los últimos seis meses lo que ha logrado la dispersión de la plaga en el territorio nacional.

La delegación recorrió además el centro de dispersión de moscas estériles de GBG, donde se acondicionan pupas provenientes de Panamá para liberar hasta 100 millones de machos estériles, con el fin de reducir la población de moscas fértiles.

También acudieron a los Corrales Habilitados para la Aplicación de Medidas Zoosanitarias Integrales (CZM), ahí se coloco el arete sanitario y verifica la ausencia de GBG, así como de otras plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria.

Finalmente, propusieron llevar a cabo un análisis integral de la cepa utilizada para producir moscas estériles y, en caso de detectarse signos de inadaptabilidad, evaluar cepas silvestres con mayor eficacia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here