Carlos Alberto Tamayo Chavero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), asistió al Consejo Estatal de Mejora Regulatoria de Tlaxcala, donde se destacaron importantes logros.

En el tema de Cero Papel, más de 76 mil documentos generados en la plataforma, lo que se tradujo en un ahorro de 16 millones 220 mil pesos para el gobierno del estado de Tlaxcala.

Mientras que en materia del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), 14 municipios han reactivado operaciones, lo que ha agilizado trámites y reducido tiempos de espera en este tipo de trámites.

Además, se reportaron avances significativos en la consolidación de la plataforma Cero Papel: 73 dependencias: La plataforma opera en dependencias, entidades y organismos autónomos del estado y municipios, 77 mil 145 documentos gestionados con un ahorro estimado de 1.4 toneladas de papel.

Estos logros reflejan el compromiso con la mejora regulatoria y la digitalización en Tlaxcala.

Estos alcances, representan una modernización de procesos, además de facilitar el acceso a la información y mejorando la eficiencia operativa de distintas áreas administrativas y operativas.

En esta Séptima Sesión Ordinaria del Consejo de Mejora Regulatoria, el comisionado Julio César Portilla Caballero expuso que, gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Finanzas (Sefin), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST) y la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), se han sentado las bases de una gestión más ágil, transparente y accesible para todos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here