La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tlaxcala expresó su interés particular por la caída del empleo formal registrada tanto a nivel nacional como en esta entidad federativa durante el mes de mayo.
Lo anterior de acuerdo a los datos recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y reportes de medios nacionales y locales en los que se da cuenta del descenso en empleos asegurados.
En el caso específico del estado de Tlaxcala, la situación es de mayor atención. Se registró una pérdida de 415 empleos formales con respecto al mes anterior, lo cual suma varios meses consecutivos con una tendencia negativa.
Esta situación impacta directamente en el bienestar de las familias tlaxcaltecas y en la estabilidad del entorno productivo local ya que, a menor oferta de empleos, es mayor la caída económica de las familias.
A nivel nacional, el país reportó la pérdida de más de 25 mil empleos formales, según cifras del IMSS. Aunque en términos anuales se conserva una ligera tendencia positiva, la caída mensual representa un retroceso que debe atenderse con urgencia.
“Desde Coparmex Tlaxcala hacemos un llamado a las autoridades estatales y federales a implementar políticas públicas que incentiven la inversión, la formalidad y la generación de empleos sostenibles”.
Asimismo, aseguraron que impulsarán a los empresarios tlaxcaltecas y asentados en el estado a continuar con el trabajo enfocado en la rentabilidad y productividad para el desarrollo económico y la justicia social.
“Creemos firmemente que la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y colaboradores es clave para revertir esta tendencia y construir un futuro con más y mejores oportunidades para todos”.