Organizan actividades artísticas, lúdicas y culturales en varios municipios de Tlaxcala para celebrar el derecho al juego de niñas y niños
Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional del Juego, una fecha que resalta la importancia de esta actividad como un derecho fundamental de la infancia, además de ser un elemento clave para el desarrollo emocional, físico, cognitivo y social de niñas y niños. Aunque su origen se remonta a iniciativas internacionales que buscan proteger y promover el juego libre como parte de los derechos de la niñez, en Tlaxcala se extenderán las celebraciones durante el mes de junio con actividades especiales para las familias.
Este sábado 14 de junio, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el programa Alas y Raíces Tlaxcala, llevará a cabo una jornada especial para conmemorar esta fecha. Las actividades, que serán completamente gratuitas, están dirigidas a niñas, niños y sus familias, ofreciendo un espacio de encuentro comunitario a través del arte, el juego y la cultura.
De las 10:00 a las 14:00 horas se realizarán actividades simultáneas en diferentes municipios, incluyendo Tlaxcala capital, Santa Cruz Quilehtla, Guadalupe Ixcotla y Tenancingo. La programación contempla presentaciones de teatro, juegos tradicionales, talleres artísticos, cuentacuentos y diversas dinámicas participativas que tienen como objetivo fomentar la creatividad, el desarrollo integral de la infancia y fortalecer los lazos comunitarios.
Con estas jornadas, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez tlaxcalteca, garantiza así espacios culturales incluyentes donde el juego es entendido no solo como entretenimiento, sino como una herramienta educativa y formativa indispensable. Además, estas acciones forman parte de la estrategia estatal por construir #UnaNuevaHistoria que prioriza el desarrollo social, cultural y emocional de las nuevas generaciones.