La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) invitó a profesionales del periodismo a integrarse como nuevos miembros, deberán cumplir con los siguientes requisitos que garantizan estándares profesionales y éticos en el ejercicio periodístico.
Tendrán que comprobar Trayectoria periodística mínima de dos años de trayectoria profesional en periodismo o comunicación.
Entre la documentación requerida se estableció el Currículum vitae actualizado; Portafolio de trabajos publicados (artículos, reportajes, crónicas, producciones audiovisuales, etc.) y Certificados laborales, credenciales de medios informativos o cartas de recomendación de medios o instituciones relacionadas.
Experiencia en medios de comunicación en medios tradicionales (prensa escrita, radio, televisión); Plataformas digitales (medios especializados, portales de noticias, blogs periodísticos con audiencia verificable).
Además se contemplan también Gabinetes de prensa o comunicación institucional en dependencias, organizaciones públicas, privadas o municipios.
Requisito adicional: Los medios donde se haya trabajado deben ser reconocidos y de publicación regular (no esporádica).
Formación académica
Formación preferente: Licenciatura o posgrado en Periodismo, Ciencias de la Comunicación, Comunicación Social o áreas afines.
Excepciones: Profesionales sin título específico, pero con experiencia demostrada, serán evaluados caso por caso por la Mesa Directiva, conformada por reporteros y fotorreporteros.
El postulante debe trabajar actualmente o colaborar de forma estable en un medio de comunicación reconocido (con página web oficial y publicación periódica de contenidos); Ser propietario de un medio de comunicación reconocido o bien; Laborar en una institución, dependencia o municipio en el departamento de prensa o comunicación (en este caso, tendrá voz, pero no voto al interior de la agrupación hasta reincorporarse al trabajo periodístico no institucional).
Es de señalar que la UPET se reserva el derecho de rechazar solicitudes si existen indicios de prácticas antiéticas, como plagio, desinformación o conflictos de interés no declarados.
Esta convocatoria responde a la solicitud del gremio para abrir una nueva etapa de afiliación a la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala, que fortalece su compromiso con el periodismo profesional y ético.



























