Imparte pláticas en municipios e instituciones sobre adopción responsable, maltrato animal, esterilización y registro de mascotas

 

La Coordinación de Bienestar Animal (CBA) del Estado de Tlaxcala continúa con una labor itinerante en distintos municipios, dependencias, organizaciones e instituciones educativas, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y protección hacia los animales. Recientemente, el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco abrió sus puertas para recibir al personal de la CBA, quien impartió una capacitación al personal adscrito, bajo la coordinación de René Michel Caute Delgado.

Durante la sesión, se abordaron temas fundamentales para fortalecer el conocimiento en torno al bienestar animal. Los participantes recibieron información sobre adopción responsable, maltrato animal, las cinco libertades del bienestar animal, medicina preventiva, enfermedades transmisibles, esterilización, el sistema CRUAC (Clave de Registro Única de Animales de Compañía), los mecanismos y lugares para denunciar el maltrato animal, así como los programas que ofrece la Coordinación y el protocolo de adopción. Estas pláticas buscan sensibilizar y preparar tanto a servidores públicos como a la comunidad en general, promoviendo la responsabilidad y el compromiso social en el trato hacia los animales.

Además de estas capacitaciones, la CBA mantiene activo el registro CRUAC, una herramienta oficial que otorga a perros y gatos un código único de identificación. Este sistema permite un mejor control sobre la vacunación, esterilización y seguimiento de casos de maltrato, y actualmente está disponible en varios municipios de la entidad. La Coordinación también ofrece servicios veterinarios accesibles, como consultas preventivas, cirugía, esterilización, vacunación y estética, los cuales se brindan mediante cita previa en su sede central.

Un aspecto relevante del trabajo de la Coordinación es la colaboración con los gobiernos municipales para la creación y aplicación de reglamentos de protección animal. Hasta el momento, 32 municipios de Tlaxcala ya cuentan con estos reglamentos, lo que permite establecer convenios de cooperación, facilitar las denuncias ciudadanas y aplicar sanciones administrativas cuando sea necesario. Las jornadas de capacitación no solo están dirigidas al personal de las dependencias, sino también a la población en general, como parte del programa “Bienestar en tu municipio”, que ha recorrido localidades como La Magdalena Tlaltelulco y Xicohtzinco en fechas recientes.

Gracias a este trabajo integral, la CBA busca consolidar una comunidad más informada y participativa, donde los derechos y el bienestar de los animales sean respetados. Estas acciones forman parte de la campaña “Una Nueva Historia”, que refleja el compromiso de las autoridades y la sociedad tlaxcalteca por construir un entorno más justo y humano para todos los seres vivos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here