Integran el documento “Legislar por la Salud”

La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), presentó el documento Legislar por la Salud: Cinco reformas clave para el control del tabaco y la nicotina en México, el cual establece propuestas concretas para reforzar la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT).

Se destacó la relevancia de este documento, cuyo objetivo es fortalecer las acciones encaminadas al control del tabaquismo, la ampliación de advertencias sanitarias y otras medidas clave.

Dejar de fumar resulta más efectivo y menos costoso que atender las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco, las cuales continúan en aumento y representan un reto creciente para los sistemas de salud.

Se advirtió que la adicción al tabaco y el consumo de productos con nicotina son responsables de millones de muertes y discapacidades en todo el mundo.

Enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer —especialmente el de pulmón— y padecimientos respiratorios crónicos figuran entre las consecuencias más graves del tabaquismo. Además, el consumo de tabaco agrava enfermedades agudas como la COVID-19 e influenza, y contribuye a la reactivación de padecimientos como la tuberculosis.

Por su parte, el titular de CONASAMA, Francisco José Gutiérrez Rodríguez, explicó que el documento presentado constituye un análisis detallado basado en evidencia científica, y propone reformas urgentes para actualizar y fortalecer el marco legal vigente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here