Este 16 de junio se conmemora el Día Internacional de las Remesas y para el caso de Tlaxcala, con corte a marzo se recibieron en total 86.6 millones de dólares, cantidad mayor a la obtenida durante 2024 cuando los ingresos fueron por 85.2 millones de billetes verdes en el mismo periodo.
Por municipios, Apizaco fue el que más remesas recibió con 22.44 millones de dólares seguido de Tlaxcala capital con 13.29 millones, además de Chiautempan con una recepción, hasta marzo, de 10.76 millones de billetes verdes.
Este día, los familiares de aquellos connacionales reconocen con gratitud a todas aquellas personas, que desde lejos, apoyan a sus seres queridos a través del envío de dinero, denominando, remesa.
Es preciso señalar que quienes envían dinero desde los Estados Unidos u otra nación, primero deben comparar comisiones entre bancos y casas de cambio, no todas cobran lo mismo, esto significa que, elegir bien la institución representaría más dinero para las familias.
Por otro lado, si los familiares que viven en el extranjero visitan Tlaxcala y traen dórales en efectivo, pueden usar las apps de Banco de México y así cuidar su dinero, en esta aplicación para teléfono podrán encontrar bancos para cambiar sus dólares, ubicar casas de cambo cercanas, localizar cajeros automáticos y consultar comisiones.
Y es que cada centavo cuenta, pues esto representa el esfuerzo de hasta más de doce horas de trabajo en favor de las familias que se quedan en tierras mexicanas en espera de un mejor porvenir.