La presidenta de México defenderá los derechos de las y los mexicanos en el extranjero
Este lunes 16 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó a través de sus redes sociales que partió rumbo a Canadá para participar en la Cumbre de Líderes del G7, donde sostendrá reuniones con diversos mandatarios internacionales, donde incluye al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Durante su estancia, uno de los temas prioritarios será la defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, así como el fortalecimiento de la relación bilateral en materia de comercio y seguridad.
El pasado sábado 14 de junio, durante su visita a Tlaxcala, Sheinbaum adelantó que sostendría esta importante reunión con su homólogo estadounidense. “Voy a defender la libertad de los y las mexicanas en el extranjero”, afirmó durante un acto público, hizo referencia directa a las crecientes preocupaciones por el trato a las comunidades migrantes mexicanas en territorio estadounidense.
Un contexto migratorio complejo
La situación de las y los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos ha enfrentado nuevos retos en los últimos meses. Diversos estados han aprobado legislaciones más estrictas en materia migratoria, que afectan directamente a trabajadores indocumentados y sus familias. Además, se han incrementado las redadas, deportaciones exprés y actos de discriminación en zonas fronterizas y del sur del país.
Organismos internacionales y asociaciones civiles han manifestado su preocupación por las políticas migratorias que limitan el acceso a servicios de salud, educación y protección legal para migrantes, incluso en casos humanitarios. En este contexto, México ha reiterado su compromiso de proteger a sus ciudadanos más allá de las fronteras, mediante la diplomacia y la cooperación internacional.
Agenda bilateral México-EE.UU.
En su primer encuentro con Donald Trump como presidenta constitucional, Sheinbaum discutirá también temas de comercio bilateral, en el marco del T-MEC, y asuntos de seguridad fronteriza, buscará soluciones conjuntas que respeten los derechos humanos y fortalezcan la colaboración regional.
La Cumbre del G7, aunque tradicionalmente agrupa a potencias como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, ha abierto espacios de participación a países invitados como México, para fomentar el diálogo multilateral sobre desafíos globales como el cambio climático, la migración, la economía y la paz.
La participación de Claudia Sheinbaum en este foro representa su debut en la arena diplomática internacional y envía un mensaje claro sobre su agenda prioritaria: la defensa de los derechos humanos, la cooperación internacional y el compromiso con una política exterior activa y soberana.