Se pronostican lluvias persistentes este fin de semana en Tlaxcala
Este 21 y 22 de junio, el estado de Tlaxcala se mantendrá bajo los efectos de un huracán activo que continúa con inestabilidad atmosférica, principalmente en forma de lluvias constantes y temperaturas frescas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se esperan precipitaciones intermitentes acompañadas de máximas entre los 18 y 19 °C y mínimas que oscilarán entre los 12 y 14 °C. Estas condiciones se mantendrán al menos hasta mediados de la próxima semana.
Ante este panorama, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con distintas dependencias del gobierno estatal y municipal, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a la población con el fin de prevenir inundaciones, accidentes y daños materiales. La principal instrucción es mantener libres de basura y escombro las coladeras, rejillas, canaletas y cualquier tipo de desagüe pluvial en casas, calles y espacios públicos, ya que su obstrucción puede provocar encharcamientos severos en poco tiempo.
Asimismo, se solicita a la ciudadanía evitar tirar residuos en la vía pública y reportar cualquier alcantarilla tapada o colapsada a las autoridades municipales para su pronta atención. También se recomienda extremar precauciones al transitar por zonas de riesgo, como barrancas, ríos o caminos susceptibles a deslaves, y posponer traslados si se detectan lluvias fuertes o visibilidad reducida.
Otra medida importante es asegurar puertas y ventanas en los hogares, proteger objetos sueltos que puedan volarse con el viento, y mantener a la mano lámparas, documentos importantes y un botiquín en caso de emergencia. Las autoridades sugieren además mantenerse informados a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil Estatal, ya que el huracán sigue generando condiciones cambiantes y podría intensificar su impacto local.
El llamado general es a la prevención y la corresponsabilidad ciudadana, especialmente en momentos donde los efectos del cambio climático y la temporada de huracanes coinciden, elevando los riesgos para la población y la infraestructura.