Se hace un llamado a la ciudadanía a continuar con las medidas de prevención y cuidar a los grupos vulnerables
Las recientes lluvias y bajas temperaturas que se han presentado en la entidad tlaxcalteca a causas por las condiciones climáticas de la República, pueden aumentar las posibilidades de padecer enfermedades respiratorias, mayoritariamente en los grupos vulnerables (menores de cinco años y adultos mayores).
Dentro de estos padecimientos, los síntomas más comunes que se pueden percibir son:
- Dolor de cuerpo
- Dolor de cabeza
- Tos
- Dolor o ardor de garganta
- Escurrimiento nasal
De esta forma, ante cualquiera de estos síntomas, lo más recomendable es acudir con el médico familiar a fin de atenderse a tiempo y evitar complicaciones mayores como la Sinusitis, Faringitis o en su caso, hasta Neumonías.
Dentro de las principales medidas de protección y prevención se encuentra el mejoramiento de la higiene de manos, con agua y jabón o en su caso con alcohol o gel al 70 por ciento o más; así como mejorar los hábitos alimenticios y aumentar la ingesta de alimentos ricos en Vitamina C al igual que la ingesta de líquidos y de vegetales de hojas verdes.
Asimismo, se debe evitar la automedicación y hacer uso de cubrebocas con el objetivo de protegerse y proteger a los demás; por su parte, ante cualquier padecimiento es recomendable asistir con el médico familiar y de igual forma se invita a la población en general y grupos vulnerables que no cuenta con un esquema de vacunación completo a que pueda acercarse a los módulos de medicina preventiva para ser valorados y con ello completar sus vacunas pendientes.