Pedro Enrique Guarneros, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tlaxcala, mencionó que derivado de un convenio a nivel nacional, cuentan con un convenio con Infonavit para la edificación de vivienda a bajo costo.
“Ya se hicieron visitas a algunos predios propuestos para el desarrollo de estas viviendas para el Bienestar, tentativamente son siete predios, todavía no podemos precisar el número de viviendas a construir y sería en los municipios de Papalotla, Amaxac, Ixtacuixtla, Tlaxcala, Panotla y Apizaco”.
Se trata de la línea de construcción de predios privados, es decir, una propuesta en la que Infonavit adquiere los predios privados y se suma al costo final de la vivienda, que sería unos 50 mil pesos más en comparación de las casas que se construirán en predios donados por el Estado.
“Las personas que participan ya revisaron e hicieron sus corridas y si el precio es adecuado dependiendo del lugar de la tierra, los empresarios verán la viabilidad”.
Asimismo, hizo mención de que al momento por parte de CMIC participan siete desarrolladores de vivienda, quienes tendrán la opción de construir viviendas de 60 metros cuadrados con sala-comedor, cocina, una baño y dos habitaciones.
“Otro aspecto a resaltar, es que los municipios se han comprometido a brindar las facilidades para este proyecto en específico y justamente es uno de los factores importantes para que nos podamos acoplar a los costos que marca el Infonavit para la vivienda del Bienestar”.
El presidente de la CMIC también mencionó que la propuesta inicial de la cámara que representa es por la edificación de cinco mil viviendas de manera inicial, que serían independientes a las viviendas que podría construir el Infonavit en predios donados por el Estado y los municipios.