Se buscará producir y cuidar los recursos naturales
Agricultura firmó un convenio general de colaboración en el que se ejecutaron esfuerzos para llevar a cabo actividades académicas, científicas y tecnológicas en áreas de interés común en materia de desarrollo agroalimentario, con el objetivo de fortalecer la soberanía alimentaria del país.
Y es que los gobiernos municipales trabajan todos los días para fortalecer la soberanía alimentaria de la nación; es decir, que el país cuente con todas las capacidades necesarias para garantizar el derecho constitucional a la alimentación. Esto implica no solo producir más, sino también cuidar los recursos naturales. Subrayó que la ciencia y la tecnología son clave para alcanzar esta meta.
“Que este convenio se traduzca en que la ciencia y la tecnología estén al servicio del campo y de la patria”, expresó.
Y es que hay áreas prioritarias como el uso eficiente del agua, productividad, genética, generación de bioinsumos, escasez de mano de obra en el campo, agregación de valor, mecanización adaptada al territorio, combate a la pesca ilegal, trazabilidad, así como control de plagas y enfermedades.
“Nos interesa muchísimo tener a sus estudiantes haciendo servicio social, tesis, prácticas. Tenemos miles de lugares en los que podrían estar ayudando. Espero que, con este convenio, nazca esa colaboración y pronto podamos hacer un anuncio importante que demuestre la voluntad de ambas partes de unir fuerzas y capacidades para el desarrollo del campo, las costas y, finalmente, la soberanía de nuestra nación”, manifestó.