Busca atender a 50 mil personas en situación vulnerable en 2025

 

El Banco de Alimentos en Tlaxcala es una iniciativa que tiene como objetivo combatir la inseguridad alimentaria en los 60 municipios del estado, a través del rescate, acopio y distribución de productos de la canasta básica. Este proyecto es impulsado por Cáritas Tlaxcala, en coordinación con Cáritas Puebla, y forma parte de la red nacional de bancos de alimentos. Actualmente beneficia a más de 30 mil personas con la entrega de 10 mil 600 despensas mensuales, aunque se espera que en el transcurso de 2025 la cobertura alcance a 50 mil personas en situación vulnerable.

Aunque el banco aún se encuentra en proceso de construcción en la comunidad de San Sebastián Atlahapa, en el municipio de Tlaxcala capital, ya opera gracias al apoyo logístico de Cáritas Puebla, atendiendo a habitantes de al menos 37 municipios. La sede local será clave para lograr una atención más ágil y cercana, y permitirá almacenar, clasificar y distribuir de manera eficiente los productos donados por empresas, productores del campo y ciudadanos.

El programa no solo entrega despensas, sino que también ofrece orientación nutricional y capacitación laboral a través del proyecto “Alimento del Futuro”, con el fin de fomentar la autosuficiencia alimentaria. Para ser beneficiarios, las familias deben organizarse en comités comunitarios y presentar un expediente con listado de integrantes, actas constitutivas y un diagnóstico de su entorno.

A la par, el gobierno estatal impulsa la campaña “Tlaxcala Comparte. Hambre Cero”, que incluye la instalación de centros de acopio en dependencias, escuelas, universidades y empresas, para fomentar la donación constante de alimentos. En 2024 se logró rescatar más de 211 mil kilogramos de productos del campo que de otro modo habrían sido desperdiciados.

Este esfuerzo integral busca atender a una población estimada de entre 300 mil y 370 mil personas que enfrentan inseguridad alimentaria en Tlaxcala. La suma de esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y sector privado apunta a garantizar el derecho a una alimentación digna y suficiente para todos los tlaxcaltecas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here