El pasado 25 de junio tuvo lugar una lluvia de meteoros Bootidas que resultó visible desde territorio tlaxcalteca y otros lugares de la república mexicana. En el estado, durante múltiples ocasiones, se han reportado avistamientos de fenómenos como asteroides y meteoritos.

En Tlaxcala se considera que existe un cráter de meteorito, es conocido como “La Hoyanca”, que tiene entre y 200 metros de profundidad, formado por un impacto hace miles de años y se encuentra en el municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas.

Dentro del territorio nacional en mayo se visualizaron asteroides que causaron pánico en San Luis Potosí, la Coordinación Estatal de Protección Civil y de reportes ciudadanos de este estado comunico que también pudo observarse en regiones de Tamaulipas y Querétaro.

Las instituciones del estado potosino consultaron en tiempo real la plataforma de   Defensa Planetaria de la NASA, una herramienta que permite realizar monitoreos a objetos cercanos a la Tierra, lo que permitió identificar cinco asteroides que ingresaron a la órbita terrestre.

Los asteroides son cuerpos rocosos carbonáceos o metálicos que orbitan alrededor del sol, cuando un asteroide entra en la atmósfera terrestre se fragmenta, produciendo bolas de fuego que impactan en ondas expansivas en función de su tamaño.

El 30 de junio de 1908 un meteorito impactó en Tunguska, Siberia, este derribo un área de 2 mil 150 kilómetros cuadrados de árboles, además de provocar un gran incendio. En búsqueda de conmemorar este suceso y alertar a la población respecto a el fenómeno que representa, durante la misma fecha de forma anual se conmemora el Día Internacional de los Asteroides.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here